Mecánica automotriz ¿Cuáles son los conocimientos básicos?

Cuales_son_los_conocimientos_basicos_de_mecanica_automotriz
¡Comparte! este artículo ¡te lo agradecerán!

En el caso de la mecánica automotriz esta profesión va a tener sus características, información y sobre todo ramas que la vuelven complicada y compleja. Por ello es llamada por los entendidos como una de las más relevantes y a su vez más complejas. Existen tantos conceptos y elementos que no pueden ser dejados de lado, por lo que te vamos a explicar más a detalle. 

Lo que nos lleva a enseñarte y mencionar conocimiento por conocimiento básico para así lograr resolver esa duda que muchos al principio pueden tener. Tal como ¿Cuáles son los conocimientos básicos de mecánica automotriz? Es decir, cuáles son esos conocimientos principales que definen a la mecánica.

Esta misma va a ir de la mano de la mecánica completa. Pasando a tocar ramas acerca del funcionamiento de diversos sistemas, por ejemplo: motor, piezas, ensamblaje y mucho más.

¿De qué trata la mecánica automotriz?

Antes de hablar específicamente sobre los conceptos y conocimientos básicos de la mecánica automotriz, debemos señalar y explicar brevemente el concepto principal. 

La mecánica automotriz es una clase de mecánica, es una rama la cual es sin duda alguna de las más relevantes debido a que esta estudia la parte más central que posee un coche. Desde la generación del movimiento, pasando por la transmisión hasta los distintos sistemas que veremos más adelante.

Nociones y conocimientos básicos de la mecánica automotriz

Transmisión

Para empezar está lista completa y extensa acerca de los conocimientos básicos que presenta la mecánica automotriz, la transmisión es esencial. La transmisión está integrada por un tubo que transmite el movimiento en la caja de cambios. Específicamente en el eje trasero, este es en el caso de una transmisión clásica.

Las juntas universales componen a la transmisión. Dentro de la mecánica básica automotriz es necesario saber lo que es una transmisión y cuál es su función dentro del vehículo. Pues es una parte o pieza realmente fundamental.

transmision_Cuales_son_los_conocimientos_basicos_de_mecanica_automotriz

Motor en mecánica automotriz

Para continuar la lista tenemos a la parte más esencial de un coche, el motor. Este es el corazón del vehículo donde es el encargado de dar energía suficiente para que esté totalmente operativo. Tanto la transmisión y el motor se unen para que la maquinaria sea capaz de hacer girar las ruedas.

Los motores pueden ser de distintos tamaños dependiendo del modelo del coche. Sus piezas están hechas de metal en el cual a través de una estructura de alimentación con la gasolina logra hacer una chispa. De esta manera rota el motor gracias a la detonación de los distintos cilindros.

motor_Cuales_son_los_conocimientos_basicos_de_mecanica_automotriz

Caja de cambios

La caja de cambio es otro concepto y conocimiento sumamente interesante. Este trabaja en conjunto al motor y el embrague, del cual hablaremos más adelante. La caja de cambios como bien señala su nombre es una caja grande de muchos componentes que logra hacer cambios de velocidad de manera manual o automática.

Entre las velocidades que puede poseer una caja de cambios tenemos primera velocidad, segunda velocidad, tercera velocidad, cuarta velocidad, quinta velocidad y sexta velocidad. Por supuesto, esto depende del vehículo y su capacidad. Todo esto es posible a través de los trenes de engranajes.

caja_de_cambios_Cuales_son_los_conocimientos_basicos_de_mecanica_automotriz

Embrague en la mecánica automotriz

Otro protagonista de los conocimientos básicos de mecánica automotriz y de la parte interna de los coches es el embrague. Este se encarga de transmitir o hacer llegar el giro que produce el motor hacia las ruedas, a través del sistema de discos de fricción que existe entre las ruedas y el motor.

embrague_Cuales_son_los_conocimientos_basicos_de_mecanica_automotriz

Sistema de los frenos

Su nombre define de manera muy corta su concepto. El sistema de frenos está hecho para que el conductor tenga la capacidad de frenar el movimiento del vehículo a través del pedal de freno.

Su funcionamiento principal es a través de la transmisión de la fuerza que ejerce el individuo con el pedal. Todo ello con el fluido que está arraigado directamente al sistema de frenos.

sistema_de_frenos_Cuales_son_los_conocimientos_basicos_de_mecanica_automotriz

Diferencial

Si te preguntabas cómo era el sistema de ejecución de la transmisión pues el diferencial es aquel que termina de cumplir el trabajo. Ya que traslada la rotación que va directamente desde el motor hasta las ruedas a través de la tracción. Los diferenciales están siempre presentes a pesar del modelo, marca, tamaño, etc.

diferencial_Cuales_son_los_conocimientos_basicos_de_mecanica_automotriz

Sistema suspensión en la mecánica automotriz

Si quieres conocer la razón de que un vehículo no sea tan golpeado a través de calles destruidas, huecos en la vía, o daños colaterales eso se debe al sistema de suspensión. Esta parte se encarga de poder proteger los componentes tanto por un daño directo o posible movimiento. Elaborado con resortes que se encuentran entre el chasis y los ejes de los neumáticos.

sistema_de_suspension_Cuales_son_los_conocimientos_basicos_de_mecanica_automotriz

Sistema direccional

Al igual que otros tipos de sistemas, este está especializado en la dirección que pueda tomar el coche. Es decir, si el conductor decide cruzar, alinear las ruedas o cambiar de carril será debido al sistema de dirección. El instrumento principal para ello es el volante, pero sus componentes son la columna de dirección, engranajes direccionales y las articulaciones. Estos componentes deben ir sincronizados para que cumpla la función.

sistema_direccional_Cuales_son_los_conocimientos_basicos_de_mecanica_automotriz

3 comentarios en «Mecánica automotriz ¿Cuáles son los conocimientos básicos?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *