Conducir con seguridad ¿Qué debo hacer?

que_debo_hacer_para_conducir_con_seguridad

El conducir con seguridad es uno de los elementos más importantes de los cuales los seres humanos siempre hemos sido testigos. En cualquier tipo de actividad es fácil de notar ciertos tipos de medidas de seguridad, las cuales están hechas para acatarlas. Lo que tendrá como resultado la precaución y cuidados tanto de espacios, construcciones y peatones, así como el mismo conductor.

Y es que como has podido interpretar y leer estamos hablando acerca de la seguridad que debemos emplear a la hora de conducir. En cuanto a conducción nos enfocaremos en la conducción/manejo de los vehículos más usados y más probables de ver en nuestro día a día.

Por esta razón y muchas más que te daremos a conocer hablaremos de cómo conducir con seguridad, en distintos aspectos tales como: visión del conductor, medidas de seguridad en el coche y el estado mental que requiere manejar, que requieren de atención.

La seguridad antes de empezar a conducir

Empecemos un tema del cual no todas las personas están al tanto. Por lo que es posible que dejen de lado la simple conjetura de que “no es tan importante”. Hasta que realmente es probable que algún fallo al conducir con seguridad se deba a ciertos aspectos que explicaremos más adelante.

Nos referimos a los elementos que están antes de empezar a conducir. Antes de mover el vehículo e ir camino a nuestro destino determinado. En esos casos los factores tales como la concentración, los nervios o dudas son importantes de solventar, pero no te preocupes, tenemos la solución para ello.

Concentración al conducir con seguridad

La concentración es importante para cualquier actividad que realicemos, pero sobre todo contar con ella a la hora de manejar es vital. Mantenerte enfocado o enfocada durante tu ruta para llegar tanto a tiempo a tu lugar de llegada, llegar sano y sin contratiempos hará de tu conducción una ventaja.

Conducir con seguridad ¿Qué debo hacer?

Evitar el uso del teléfono, de tablets u otro aparato electrónico es tener responsabilidad. Mantener el sentido de cruce y vía también es esencial, por ello la concentración es vital.

Los nervios

Otro factor que nos podría impedir tener concentración y a su vez también hacer que no mantengamos una conducción segura es tener desconfianza. Que sea tanto en el coche como en nosotros mismos. La mejor solución para ello es dejar de lado las preocupaciones con las que te encuentres. Tener confianza en ti y mantener paciencia con tu entorno, sea en la vía o personas.

Dudas

Debemos saber diferenciar entre los nervios y las dudas. Donde incuestionablemente ambos son problemas si queremos conducir con seguridad. Sin embargo, con práctica podrás resolverlo. Las dudas generalmente se deben a no sentirte cómodo, y con capacidad de realizar de conducir con seguridad.

Consejos a tener en cuenta para conducir con seguridad

En esta etapa, poco a poco iremos hablando acerca de los diversos consejos y recomendaciones que te damos para tener en cuenta a la hora de querer conducir con seguridad. Lo va a hacer la diferencia entre una conducción poco cautelosa y una implacable.

En este caso como primer consejo empezaremos con uno grande y de gran relevancia, lo que muchos llaman objetivo fijo o fijación objetiva dentro de la conducción. Esto es tener la capacidad de dirigir el vehículo con tus manos y pies, hacia el lugar que quieras, por medio de la mirada.

Para explicarlo de una manera más clara: nos referimos a que es la habilidad de guiar el coche, la moto, etc. hacia donde quieres. Logrando tener una relación de enlace entre lo que realizas al conducir y a donde miras fijamente.

¿Cómo lograr una mejor concentración y seguridad al manejar?

Para lograr esa concentración y seguridad a la hora de manejar debes tener en cuenta los ángulos que no podrás visualizar de manera directa. Generalmente estos ángulos son llamados ángulos muertos, su nombre se debe a que no son posibles de ver de manera clara. Es importante tener cuidado debido a que es uno de los causantes de accidentes.

Aunque suene confuso esta es una de las acciones básicas que realizan cada uno de los conductores día a día. Puesto que sin esta sería imposible no conducir de manera segura. Se basa en levantar la mirada y visualizar lo que está más allá y encima del capo. Mantener la atención en dicho espacio mejorará tus reflejos. Te hará capaz de deducir lo que ocurrirá, tanto con otros vehículos como con el copiloto.

Con el entorno nos referimos a dos cosas en específico, primeramente, el entorno de vía, tanto cruces, las salidas de los caminos y sus sentidos de dirección. También como las calles y su estado, seguido de las personas y su seguimiento. Por otro lado, también tenemos como referencia el entorno a cómo está el ritmo del tráfico, posibles accidentes o amenazas.

Un vehículo seguro te hará conducir con seguridad

Esta es la realidad, un coche con fallos e imperfecciones que puedan perjudicar durante el camino tales como repuestos, mecanismos o partes eléctricas del vehículo. Por ello daremos un repaso de lo necesario para manejar con seguridad y confianza, tanto en ti mismo como en el vehículo.

Conducir con seguridad ¿Qué debo hacer?

1.    El vehículo y su revisión

Revisar partes del vehículo puede ser de gran ayuda para saber en qué condiciones está y si es seguro. Por ello se debe de revisar los neumáticos, el nivel de líquido tal como anticongelante, gasolina y aceite. Asientos ajustados, estado de luces y en qué estado se encuentran los amortiguadores.

2.    Evitar a toda costa los efectos de las drogas y alcohol

Desde siempre hemos sido testigos de que la conducción e ingerir alcohol en combinación con las drogas no debe hacerse en ningún caso. Lo que da paso a que si deseas conducir con seguridad debes estar sobrio y atento a lo que ocurre.

3.    El cinturón de seguridad

El cinturón de seguridad es el ejemplo vivo y palpable de manejar con seguridad. Ya que este objeto es capaz de salvar nuestras vidas y la de los que estén alrededor de nosotros en un accidente. Su uso es inminente y debe ser desde el inicio hasta el final de la ruta. El no usarlo es de peligro y será pagado con multa.

4.    Reglas de circulación

El ir con toda la libertad sin protección, reglas y normas de circulación está penada, Por esta razón todos debemos acatar dichas órdenes. Tanto las avaladas por la ley como también las señales de tráfico. Estas recomendaciones y consejos te convertirán en un mejor conductor por lo cual podrás desarrollar una mejor manera de conducir.

¡Comparte! ¡te lo agradecerán!

3 comentarios en «Conducir con seguridad ¿Qué debo hacer?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *