¿Quieres saber cuántos tipos de grúa hay? En esta ocasión hablaremos de una maquinaria que lleva siendo usada desde hace mucho tiempo. Una maquinaria antigua y que debido a la industrialización ha ido en avance y crecimiento. Por ello mismo podemos ver a día de hoy elementos modernos que hacen tanto el trabajo más fácil como también más práctico. Lo que sin duda alguna es siempre bienvenido en la maquinaria y/o herramientas.
En este caso, mencionaremos y explicaremos cuantos tipos de grúa hay. Debido a su cambio y evolución. Hemos pasado desde un par, hasta múltiples, todas con distintas funciones, diferentes maneras de ser usadas y alguna que otra para casos realmente específicos. Sin embargo, esa parte será mejor descrita más adelante.
¿Cómo funciona una grúa?
Antes de comenzar con esta lista extensa y completa de los tipos de grúas es importante reconocer cual es el trabajo de esta máquina. Si no estás del todo familiarizado nuestro deber es hacértelo saber. Describiendo la razón por la cual fue hecha esta maquinaria.
Esta fue elaborada para ser una máquina pesada. Capaz de distribuir cargas, tanto para subir como para bajarlas. Mantenerlas enganchadas con un gancho. Por lo que está diseñada para alcanzar grandes alturas. Para desplazarse y hacer del trabajo de traslado más fácil.
Su sistema de funcionamiento se ve desde una estructura hidráulica que esté activa cuando los pistones son empujados/presionados hacia abajo. Por lo que la fuerza pasa al pistón restante, y de allí la fuerza hace su función de empujar para arriba.
¿Cuál es la grúa más común de ver?
La grúa más común de ver puede ser una construcción. En una obra de estructuras, mudanza y traslado de material pesado, es usual ver una grúa en este tipo de situaciones y lugares.
Se suelen visualizar en dichas situaciones con anterioridad y se les hace llamar como “grúa torre”. Esta como características tiende a ser descrita como una estructura desmontable hecha de metal. Lo que la alimenta es la corriente eléctrica ya que está elaborada para ser una herramienta de trabajo en construcciones.
¿Cuántos tipos de grúa hay?
A día de hoy existen muchos tipos de grúas. Esto se debe a que las herramientas siempre evolucionan a ser más cómodas. A tener otras funciones y a ser prácticas, por lo que las grúas no se quedarían atrás.

Empezaremos con este tipo de grúa que la verdad no es de las más comunes de ver. Siendo utilizada para lo que fue diseñada. En este caso lleva por nombre “carretilla pórtico”. Ya que su nombre da indicaciones de que su sistema de funcionalidad es parecido a la grúa de pórtico, ésta la nombraremos más adelante.
Ambas son parecidas, más que todo en elementos, características y formas. Esta grúa suele ser usada para los contenedores o conteiners. Los cuales se encuentran dentro de los muelles. La grúa es usada para transportar lo que se encuentra allí, suelen ser llevados a un ferrocarril o camión.
Siguiendo con la lista de los múltiples tipos de grúa. tenemos las grúas pórtico. Que dentro de algunas características y elementos que posee está su capacidad de sostener, mover, trasladar y soportar 15 toneladas. Además, son grúas que suelen estar hechas de aluminio o acero.
Su estructura tiene el puente elevado, que está seguido por extremos que se encuentran en cada lado, formando un arco. Esta grúa es una de las más comunes de ver, tanto por su capacidad de trabajo como también por lo práctica que es. Lo que nos lleva a decir que pueden trasladar objetos de la siguiente manera.
La base al ser cuatro patas y estar bien ubicada, se le hará fácil poder moverse tanto horizontal como verticalmente. A su vez se mueve a cada lado, cumpliendo con las elevaciones y traslaciones correspondiente con el trabajo sobre sus raíles y guinches.
Tipos de grúa y la de “puente”
A comparación de otras, la “grúa puente” no tiene tantas características. Esta cumple con el rol que debe hacer una grúa y es sencilla de operar en comparación con otras. Esta se apoya en el suelo con los caminos de las rodaduras que también pueden ser conocidas como birrail. Es un rectángulo en forma de arco.
Aquí estamos ante una de las grúas más evolucionadas. Usadas para trabajos grandes y complejos que debido a su estructura y soporte es única en la manera en la que se usa. Las grúas flotantes están generalmente durante las construcciones de puentes y puertos. Pues su capacidad de manejar, trasladar, elevar, bajar y maniobrar aproximadamente más de diez mil toneladas es necesaria.
Su nombre indica por qué son flotantes. Es que al estar en construcciones tales como puertos y puentes estas deben ser transportadas. Soportando un gran peso y volumen consigo.
Si querías conocer un poco más de la grúa más común en todo el mundo, entonces continúa leyendo. Pues dentro de todos los tipos de grúa la grúa torre está presente en todas las construcciones a gran escala.
Su ventaja se encuentra en poder manejar, trasladar y elevar objetos desde una parte superior. Con una torre en dirección vertical, mayormente usado para descargar y cargar material u objetos.
Grúas de semiportico
Como expresamos anteriormente, existen muchos tipos de grúas en la actualidad, y la grúa semipórtico es una de esas que no son tan conocidas. Pero son totalmente funcionales, sin embargo, al ser una mezcla o combinación de dos estructuras y funciones suelen ser de precio elevado.
Su infraestructura está elaborada con dos caminos, pues su punto de apoyo y base es el camino de maniobra con ruedas, y por otro lado está el de rieles. El cual siempre está enlazado, ambos caminos de maniobra están arriba o suspendidos en columnas.
Para complementar las grúas híbridas de semipórtico te nombraremos algunas versiones y su peculiaridad o distinción.
Con las siglas de STS que ven referente a su nombre de Ship to shore, usadas normalmente en el muelle para descargar y cargar mercancía, son fáciles de usar, de maniobrar y son rápidas, hay distintos tamaños. En cambio, la RTG o Rubber tyred gantry contiene motor Diesel, con un alcance y soporte limitado, pero eficaz para trabajos comunes.
La VLG está constantemente en el agua, que va bien para descargar y cargas en puertos, capaz de tener un giro aproximado de 90 grados. Una ventaja precisa para un mejor trabajo.
Un comentario en «¿Cuántos tipos de grúa hay?»